Archive for enero, 2009
Mail fraudulento a nombre de Paypal
by Marc on ene.31, 2009, under Phishing
Hola a todos.
Cada vez es más usado este conocido y seguro método de pago por Internet, llamado Paypal.
Es realmente práctico, ya que puedes pagar en muchísimos sitios web, sin haber de facilitar tu número de targeta o cuenta bancaria al vendedor, ya que Paypal se ocupa de todo lo demás.
Como siempre, hay personas que se dedican a la estafa, y a sacar todo lo que puedan de una cuenta.
Es por ello, que hay una oleada de mails falsos supuestamente a nombre de Paypal, diciendo que la cuenta ha cambiado, que visites un link que te dan (totalmente Phishing), y que actualices tu contraseña.
Dicho mail, enviado en inglés, puede verse aquí:
Dear nombre@xxxxxxxxxx.com, The password for nombre@xxxxxxxxxxxx.com PayPal account was changed on May 22, 2007. If you did not authorize this change, please contact us immediately using the phone number found on the following page: https://www.paypal.com/us/ Thank you for using PayPal! The PayPal Team Security Advisory: For more information on protecting yourself from fraud, please review the Security Tips in our Security Center. Please do not reply to this email. This mailbox is not monitored and you will not receive a response. For assistance, log in to your PayPal account and click the Help link located in the top right corner of any PayPal page. ————————————————————— PayPal Email ID PP233
A simple vista puede parecer un mail real, ya que incluyen el logotipo de Paypal y todo lo demás.
En caso de recibir un mail de este tipo, NO lo contesten, bórrenlo, y si es mandado a la carpeta de Spam, no es necesario ni que lo abran, bórrenlo directamente.
Recuerden que Paypal nunca les pedirá su contraseña si no es en el login de la página web oficial (www.paypal.com). Al entrar en la web, asegúrese de que la autenticidad del sitio ha sido verificada, en este caso, por verisign. Lo podemos ver aquí:
En caso de que no aparezca esto, recargue la web (podría ser Phising), o vuelva a acceder. Si sigue sin aparecer, no ponga sus datos, ya que el sitio web no es seguro.
Saludos.
Conflicto de Firewalls
by Marc on ene.31, 2009, under Firewall
Más de una vez nos habremos encontrado con el aviso de un conflicto de Firewalls.
El firewall o cortafuegos, presente en muchas suites de seguridad (Kaspersky IS, Panda IS…), controla las conexiones que entran y salen de nuestro Pc, evitando así conexiones maliciosas, hackeos, etc.
Windows trae de serie un firewall, poco efectivo, que controla sólo las aplicaciones de nuestro equipo.
El problema está cuando instalamos una suite de seguridad, y no desactivamos el firewall de windows.
Muchas veces, el propio programa nos avisará de que hay un conflicto, pero si no lo hace, podemos encontrarnos con:
- No funciona Internet.
- Podemos navegar temporalmente
Para ello, recomendamos usar el Firewall de la suite de seguridad.
Debemos ir, entonces a:
Inicio > Panel de Control > Firewall de Windows > Desactivar > Aplicar.
Luego nos dirigimos al Centro de Seguridad y comprobamos que otro Firewall, en este caso el de Kaspersky Internet Security, está activado.
De esta forma, ya no tendremos más conflictos entre Firewalls, y evitaremos problemas de conexión y demás, quedando protegidos.
Saludos.
Clave Kaspersky en lista negra
by Marc on ene.30, 2009, under Antivirus
Hay mucha gente que pregunta por qué su antivirus Kaspersky (Cualquier versión), constantemente le avisa de que su clave está en lista negra, y lo inutiliza.
Esto es debido a varios posibles motivos:
- La licencia que está usando es pirata o ilegal.
- El número de Pc’s que utilizan la licencia supera el número de equipos permitidos.
Vayamos por partes.
En el primer caso, es muy posible que se haya descargado Kaspersky de un sitio ilegal, con una licencia, por lo tanto, ilegal.
Kaspersky detecta estas licencias, y las bloquea dejándolas inutilizadas al completo.
El segundo paso suele ser bastante frecuente, ya que le venden el programa de protección a un precio mucho más económico, o “se lo regalan”, y acaban usando, una licencia de 1 ordenador, 10 ordenadores, por ejemplo, y Kaspersky la bloquea también.
Antes de comprar una licencia, debes asegurarte de cuantos ordenadores la necesitarán, y comprar el número de licencias correspondientes.
No puedes usar más de un ordenador por licencia (en caso de ser de un sólo Pc), y no más de 10 ordenadores en caso de corresponder la licencia a 10 equipos.
Por lo tanto, la única solución ante la lista negra, es comprando una nueva licencia. Si te la vendieron, ha de recurrir al distribuidor que la vendió.
Cuando compre una licencia, no la distribuya con nadie, guarde bien el número, ya que se expone a que la clave pase a la lista negra.
Eliminar Virus en Messenger
by Marc on ene.30, 2009, under Antivirus
Hola a todos.
Es muy probable que usando el sistema de mensajería Messenger, más de una vez algún amigo os haya el enviado algún link que no viene a cuento. o es un tanto raro.
Ya sea invitándote a descargar unas fotos de una fiesta, descargas que aparecen en otro idioma o tinvitaciones a descargar algo sin sentido…
Lo que está enviando es un Virus o un Troyano.
Estos virus o troyanos se propagan cada vez más con este sistema de mensajería, y nuestro antivirus no es capaz de bloquearlos. Es por ello que el equipo de InfoSpyware ha desarrollado una aplicación que es capaz de eliminar estos virus.
No es un antivirus, sólo elimina todo tipo de virus que se propague por el sistema de mensajería. La aplicación se va actualizando periódicamente, añadiendo nuevos virus. También, nos permite desbloquear la página principal de Internet Explorer (la cual es bloqueada por muchos virus), desbloquear los procesos y mostrar un informe detallado.
Esta aplicación puede descargarse de forma totalmente gratuita desde el sitio web del autor. No se ha de instalar, es un archivo ejecutable comprimido en.zip.
El archivo puede ser descargado haciendo clic AQUÍ.
Una vez descargado, deben descomprimirlo y ejecutarlo. A continuación adjunto unas imágen de la aplicación.
Una vez lo ejecuten podrán comprobar si tienen algún virus o no. En el caso de tenerlo, la aplicación lo eliminará.
Esperemos que les haya resultado útil.
Que disfruten de Internet con seguridad.
Copia de Seguridad del Correo electrónico
by Jordi on ene.29, 2009, under Backup, General
Copia de Seguridad del Correo electrónico
Es importante tener en cuenta cuando hacemos un cambio de ordenador o sencillamente cuando queremos tener una copia de seguridad de todo nuestro correo y lo queremos hacer sin tener que investigar mucho sobre archivos internos, disponer de algún software que nos facilite la tarea. Si además nos permite hacerlo para los programas de correo más usuales como Outlook Express, Microsoft Outlook, Incredimail, etc.. y además nos permite hacer este backup de forma automática y periódica, habremos resuelto un tema importante en cuanto a seguridad de forma rápida y sencilla.
Para ello recomendamos Ez eMAil Backup. Su licencia es gratuita para el uso personal.
En la primera pantalla podemos observar como tenemos las pestañas para hacer Backup, para restaurar una copia previa, Programar copias periódicas (Schedule) y un apartado de opciones.
Para hacer el Backup es tan sencillo como decirle una carpeta para guardarlo y pulsar Crear Backup!
También dispone de una pantalla resumida con el wizard mode:
Para restaurar una copia hecha es tan sencillo como ir a la pestaña restore y seleccionar el archivo .ezb
La pantalla para programar copias periódicas (Schedule) nos deja seleccionar nuestro gestor de correo los ítems a guardar, la periodicidad de la copia y la carpeta donde guardaremos nuestro backup.
En las opciones podemos seleccionar el Idioma, Mantener diferentes versiones de nuestra copia, proteger con un password nuestra copia de seguridad y también guardar en diferentes partes nuestro archivo (split).
Este software gratuito es muy recomendable.
Backup, Backup, Backup!!!
by Jordi on ene.23, 2009, under Backup, General
Backup, Backup, Backup!!!
No es suficiente mantener nuestro ordenador protegido con el mejor antivirus, porque es posible que un nuevo virus que no está en la base de datos de nuestro antivirus nos pueda causar graves daños. También es posible que un disco duro colapse y nos quedemos sin nuestros datos (no pasa nunca…. pero podría pasar).
Para poder estar tranquilos de que todo está bajo control, debemos hacer backups periódicos. No es suficiente que estés de acuerdo con ello y que cuando quieras poner tu ordenador en orden dediques varias horas a hacer backups y te digas: Todo controlado!, no, eso no sirve la condición indispensable para que esté todo controlado pasa por tener automatizado tu sistema para que diariamente o semanalmente se hagan todos los backups necesarios en un disco duro a parte.
Para hacer tus backups no necesitas tampoco de grandes programas ni de grandes conocimientos, aunque hay muchísimos programas que te ayudan a programar tus copias de seguridad, de los que hablaremos próximamente, te damos una solución bien sencilla, utilizando un pequeño programa que tú mismo te vas a crear para hacer un backup diario de tus datos importantes a un disco externo.
Suponiendo que la unidad externa es E:
Creas un nuevo archivo con el bloc de notas con el siguiente código:
XCOPY “C:\Documents and Settings\MIUSUARIO\Mis documentos\CONTABILIDAD 2009\*.*” “E:\backup\CONTABILIDAD 2009\”/E/H/Y
XCOPY “C:\Documents and Settings\MIUSUARIO\Mis documentos\FACTURAS 2008\*.*” “E:\backup\FACTURAS 2009\”/E/H/Y
XCOPY “C:\Documents and Settings\MIUSUARIO\Mis documentos\TRABAJOS FINALIZADOS\*.*” “E:\backup\TRABAJOS FINALIZADOS\”/E/H/Y
XCOPY “C:\Documents and Settings\MIUSUARIO\Mis documentos\Fotos trabajo\*.*” “E:\backup\Fotos Trabajo\”/E/H/Y
Etc… Etc. Con todo lo que quieras copiar.
Si además quieres copiar tus correos electrónicos:
XCOPY “C:\Documents and Settings\MIUSUARIO\Configuración local\Datos de programa\Microsoft\Outlook\*.*” “f:\backup\outlook\”/E/H/Y
Comando XCOPY : Copia archivos y directorios, incluidos subdirectorios.
Modificadores:
/e : Copia todos los subdirectorios, incluso si están vacíos.
/h : Copia archivos con atributos de sistema y oculto. De manera predeterminada, xcopy no copia los archivos del sistema ni los ocultos.
/y : Suprime las preguntas que le piden que confirme que desea sobrescribir un archivo de destino existente.
Ahora, guarda el archivo como COPIAS.CMD en la carpeta que quieras.
Para finalizar, vamos a automatizar la copia de seguridad:
Tenemos que ir a:
Inicio—-Todos los programas—-Accesorios—-Herramientas del sistema—-Tareas programadas
Una vez estamos en tareas programadas:
Pincha en Agregar tarea programada
Le damos a siguiente y luego a EXAMINAR
Acto seguido, selecciona el archivo que hemos creado anteriormente (COPIAS.CMD)
Luego seleccionas diariamente y pones la hora deseada para hacer el backup
Le das a siguiente y le pones el password con el que entras a tu ordenador (normalmente el del administrador del sistema)
Luego puedes dar más opciones avanzadas o finalizar.
Una vez terminado el proceso ya tienes preparada tu copia de seguridad automatizada!
Hay muchas otras formas de tener nuestro backup, pero ésta por ser muy sencilla y concreta puede serte más que suficiente para tener tus datos a buen resguardo.
E-mail falso de Banco Santander
by Jordi on ene.15, 2009, under Phishing
ASÍ INTENTAN ROBAR PASSWORDS, TARGETAS DE CRÉDITO, E INFORMACIÓN CONFIDENCIAL
Se ha propagado por la red un mail falso con mailFrom: Banco Santander (oficina@gruposantander.es)
Asunto: Aviso urgente! Renovacion de cuentas por motivos de seguridad!
Con el siguiente aviso:
Estimado cliente,
Durante nuestro mantenimiento regular y procesos de verificación, hemos detectado un error en la información que tenemos registrada de su cuenta.
Esto se debe a algunos de estos factores:
1. Un cambio reciente en su información personal (cambio de dirección, etc.)
2. Proveído información invalida durante su proceso inicial de registro para SANTANDER ó que usted aun no aya realizado dicho registro.
3. La inhabilidad de verificar con exactitud la opción de su elección concerniente a su forma preferente de pago y manejo de cuenta debido a un error técnico interno dentro de nuestros servidores.
Favor de actualizar y verificar la información de su cuenta haciendo clic en la siguiente liga. Esto lo redirigira a la pagina principal de nuestro sitio en Internet y podrá actualizar dicha información desde la comodidad de su hogar.
(LINK FALSO)
Si la información en su cuenta no se actualiza en las 48 horas siguientes, algunos servicios en el uso y acceso a su cuenta serán restringidos hasta que esta información sea verificada y actualizada. De antemano agradecemos su pronta atencion a este asunto.
© Banco Santander, S.A. Todos los derechos reservados.
Si se recibe un e-mail de este estilo, siempre hay que desconfiar. Para comprobar la veracidad del correo:
Editar el código del mensaje y analizar de que servidor proviene, ver los links reales (no los que se ven a simple vista), etc..
En todo caso si recibes algo parecido, llama a tu oficina e informa, pero nunca pongas un password o tu visa dentro de una web a la que has llegado por un link, éste fácilmente sea falso.
Concretamente éste proviene de un servidor lleno de malware (información sacada del mail recibido)
Received: from 83.41.233.23
by m2k1.ncl.edu.tw with Mail2000 ESMTP Server V4.50S(18702:0:AUTH_LOGIN)
(envelope-from <oficina@gruposantander.es>); Thu, 15 Jan 2009
Seguramente el ordenador que envió éstos mensajes estaba controlado remotamente por un hacker. Por eso es importante cuidar tu seguridad para que la seguridad de los demás no se vea comprometida.
Para más información sobre Phishing, visita:
Testear si tenemos funcionando nuestro antivirus
by Jordi on ene.11, 2009, under Antivirus
Testear si tenemos funcionando nuestro antivirus
Una vez instalado tu antivirus, es bueno comprovar que todo funciona perfectamente. Con este propósito The European Institute for Computer Anti-Virus Research (EICAR) (www.eicar.org) nos proporciona archivos con líneas de código que cualquier antivirus detecta como maliciosas para poder verificar que el antivirus que tenemos instalado nos está protegiendo. Por supuesto el “virus” no es malicioso ni va a hacer ninguna acción que pueda perjudicar nuestro ordenador, simplemente es un archivo con una línea de código que cualquier antivirus/antimalware deberían detectar como archivo sospechoso. Para hacer el test:
https://secure.eicar.org/eicar.com
https://secure.eicar.org/eicar_com.zip
https://secure.eicar.org/eicarcom2.zip
Si al darle a cualquiera de los links anteriores, tu antivirus reacciona detectando un virus, significa que está funcionando correctamente. Si puedes abrir sin ningún problema el link o los archivos sin que tu antivirus detecte nada, significara que tu antivirus no está activo o que su nivel de detección no es muy bueno.